Misiones amplía su oferta académica con cuatro carreras de grado: inscripciones abiertas

La provincia suma cuatro nuevas carreras para 2025. Son dos licenciaturas, un profesorado y un traductorado. La cursada será híbrida, con clases virtuales y presenciales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de abril.
Misiones cuenta con una gran variedad de propuestas formativas a lo largo y ancho del terrirorio. Entre las novedades para el ciclo lectivo 2025, la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) de Posadas sumó cuatro nuevas carreras para el ciclo 2025. Las mismas son ciclos de complementación curricular, en específico: Profesorado de Educación Superior, Licenciatura en Gestión de la Educación, Traductorado Público de Inglés y Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de abril y las clases comenzarán el 28 de marzo.
Las propuestas están dirigidas a profesionales y docentes con títulos terciarios que buscan completar su formación de grado. La modalidad de cursada combina clases virtuales los viernes y encuentros presenciales los sábados en el campus universitario.
Carreras enfocadas en la educación
En diálogo con Canal 12, Alicia Lede, decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la UCAMI, explicó los detalles de éstas nuevas opciones académicas:
“La licenciaturs en Gestión de la Educación y el Profesorado en Educación Superior permitirán que docentes con títulos terciarios accedan a la formación de grado y queden habilitados para dar clases en niveles superiores, tanto universitarios como no universitarios. La modalidad de cursada, con encuentros sincrónicos y presenciales reducidos, facilita la accesibilidad para quienes ya trabajan en el ámbito educativo”.
Traducción y actividad física, otras opciones en expansión
Por otro lado, ofrecerán el ciclo de complementación curricular del Traductorado Público de Inglés, destinado a técnicos en traducción e interpretación de inglés, licenciados en lengua inglesa y profesores del idioma.
“Es la única propuesta de este tipo en la provincia y representa una oportunidad para quienes buscan matricularse como traductores públicos. La cursada combina clases virtuales y presenciales, y para algunos aspirantes es obligatorio un curso de ingreso que dura cinco semanas”, comentó Lara Granada Lanús, estudiante de la carrera.

En el ámbito deportivo, la Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas se perfila como una opción también única en el NEA. Renzo Romero, estudiante de la carrera, indicó que se trata de una formación clave para profesores de Educación Física que buscan ampliar sus conocimientos en gestión deportiva, salud y rehabilitación:
“Esta carrera responde a una demanda concreta en el área del deporte y la educación física. No había una propuesta similar en la región y permitirá que más profesionales accedan a una formación de grado con herramientas actualizadas”.
Con esta expansión académica, se fortalece la oferta educativa de la provincia y brinda más oportunidades de formación profesional en distintas disciplinas.
Fuente: CanalDoce