La Misa Popular de Las Misiones se celebró ante un gran marco de fieles

El Conjunto Jesuítico de San Ignacio reunió a miles de fieles y turistas que vivieron una noche de fe, reflexión y música.

La realización de la Misa Popular de las Misiones en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Mini, abrió la Semana Santa en Misiones y fue seguida por miles de fieles y turistas que llegaron para disfrutar de la celebración religiosa en un marco único.

La misa fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez.

Este año, la celebración tuvo como figura estelar a la reconocida cantante Roxana Carabajal, quien cerró la jornada con su inconfundible voz. Participaron el grupo folclórico La Guitarreada, el violinista Zachary Phillips y la cantante Cecilia Simonetti, en un marco que revaloriza la propuesta original del padre Julián Zini, inspirada en la Misa Criolla y adaptada al contexto guaranítico misionero.

El evento se enmarcó dentro de la iniciativa «Misiones, Naturaleza Santa», una propuesta que busca promover el turismo religioso y cultural durante la Semana Santa. 

La Misa Popular de las Misiones no solo marca el inicio del Triduo Pascual, sino que también da paso al calendario de actividades de Semana Santa en Misiones.

Hoy se realizará el Vía Crucis viviente en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y por el ciclo “Misionando Cultura”, que consistirá en un concierto de la Orquesta de Cuerdas de la Tierra Sin Mal. Con una duración aproximada de 45 minutos, el espectáculo será una experiencia sonora única, cargada de emoción y profundidad, teniendo como escenario el Teatro de la Selva del Parque Temático ubicado en Santa Ana.

La Misa Popular de las Misiones no solo marca el inicio del Triduo Pascual, sino que también da paso al calendario de actividades de Semana Santa en Misiones.

Hoy se realizará el Vía Crucis viviente en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y por el ciclo “Misionando Cultura”, que consistirá en un concierto de la Orquesta de Cuerdas de la Tierra Sin Mal. Con una duración aproximada de 45 minutos, el espectáculo será una experiencia sonora única, cargada de emoción y profundidad, teniendo como escenario el Teatro de la Selva del Parque Temático ubicado en Santa Ana.

Paralelamente, en San Javier se espera a miles de visitantes para visitar el Cerro Monje donde se realiza el Ví Crucis viviente.

El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.

Fuente: ElTerritorio

También te podría gustar...