La Legislatura de Misiones instituyó el Mes del Compostaje y lo declaró de interés provincial

La Cámara de Representantes sancionó la ley que declara de Interés Provincial la actividad del compostaje e instituye el Mes del Compostaje, a celebrarse cada año entre el 22 de marzo y el 22 de abril, fechas que coinciden con el Día Mundial del Agua y el Día de la Tierra.

La iniciativa, impulsada por la diputada provincial Astrid Baetke (FR) y acompañada por otros legisladores, fue analizada en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente y Cuidado Animal. La norma se suma al amplio marco legislativo ambiental de Misiones, que en los últimos años se consolidó como pionera en el país en políticas de sostenibilidad.

Compostar para regenerar el suelo

Baetke expresó su satisfacción por la aprobación de la propuesta. “Muy feliz porque una ley de mi autoría hoy se sanciona. Instituimos el mes del compostaje desde el 22 de marzo al 22 de abril, fechas que no son menores porque se trata del Día del Agua y el Día de la Tierra. Ambas fechas están vinculadas a la función que cumple el compostaje”.

La legisladora destacó la importancia de esta práctica para la regeneración del suelo y la reducción de residuos. “Cualquier persona que tenga un balcón, cualquier familia o escuela puede compostar. En general, la mitad de los desechos son residuos orgánicos que podemos reutilizar. Y todos tenemos interés en el cuidado de las plantas, en el arbolado, entonces esta ley propone un cambio cultural muy importante para Misiones”.

Innovación y herramientas digitales

La norma incorpora además una dimensión tecnológica al prever el uso de la plataforma EcoRED, un espacio digital donde instituciones y ciudadanos pueden acceder a información sobre ecología y compostaje, así como a guías prácticas y materiales de formación.

Baetke resaltó que en Misiones ya existen múltiples experiencias vinculadas al compostaje, desde los talleres impulsados por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) hasta convenios con el Mercado Central para reutilizar los desechos orgánicos provenientes de frutas y verduras. “Esto viene a darle un marco legal a prácticas que ya se realizan y que ahora tendrán mayor alcance y respaldo”, subrayó.

Actividades durante el Mes del Compostaje

La ley establece que el IMiBio, junto al Ministerio de Ecología, será la autoridad de aplicación. Ambos organismos deberán organizar charlas, capacitaciones y diversas actividades durante el Mes del Compostaje, con el objetivo de promover la educación ambiental y la adopción de esta práctica en toda la provincia.

“Misiones es pionera en leyes vinculadas al ambiente. Esta norma se suma a ese recorrido y nos conecta también con lo que ya a nivel internacional se reconoce como Mes del Compostaje”, concluyó Baetke.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...