La inflación de enero fue del 2,2%, la más baja en casi cinco años, y acumuló 84,5% en los últimos doce meses, según el INDEC

La inflación en enero en el país fue del 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020, cuando en plena pandemia, se registró un 1,9%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dada a conocer este jueves. Ese índice de enero refleja además una desaceleración respecto a diciembre, cuando fue del 2,7%.
En tanto, la variación interanual se ubicó en el 84,5%. Se trata del primer índice de precios al consumidor (IPC) acumulado por debajo del 100% desde enero de 2023.
La división de mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (+5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue de cerca Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%), por incrementos en alquileres y gastos conexos; y electricidad, gas y otros combustibles.

A nivel regional, el informe detalla que en las áreas del NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, la mayor presión inflacionaria provino de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 1,8%, impulsada por aumentos en carnes, cereales y lácteos. En cambio, en Cuyo y el GBA, el protagonismo fue para Restaurantes y hoteles, con un 5,3% de incremento.
Según la categoría, los precios regulados crecieron un 2,6%, el IPC núcleo avanzó un 2,4%, y los productos estacionales, marcados por variaciones propias de la temporada, aumentaron un 0,6%.

Desde el INDEC, destacaron que si bien la inflación mensual mantuvo cierta estabilidad, la cifra interanual expone la persistencia de presiones inflacionarias, especialmente en sectores regulados y de servicios, que continúan condicionando el poder adquisitivo de los hogares.
Fuente: Infobae