Impulsadas por el notable crecimiento en Misiones, las exportaciones de las economías regionales del NEA se incrementaron casi un 30% en un año
La región del Nordeste Argentino (NEA) cerró el 2024 con un crecimiento destacado en sus exportaciones, alcanzando los USD 513,7 millones, lo que representó un aumento del 29,5% en comparación con 2023, según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este crecimiento fue impulsado principalmente por el rol clave de Misiones, cuyo sector forestoindustrial dominó las exportaciones regionales.
El desempeño forestoindustrial de Misiones fue el más representativo en el NEA, con exportaciones por USD 244,4 millones, lo que equivale al 47,6% del total comercializado en la región. En términos de volumen, este sector exportó 1.390.141 toneladas, logrando un crecimiento del 64,5% respecto al año anterior. Aunque el precio promedio por tonelada cayó un 19,9%, la provincia logró aumentar significativamente su presencia en mercados internacionales.
Además del liderazgo forestoindustrial, Misiones aportó con exportaciones clave de yerba mate, té y cítricos, consolidando su rol como motor de la economía regional. Este desempeño permitió fortalecer la cadena productiva y generar oportunidades para los sectores agrícolas e industriales.
A nivel regional, el NEA se posiciona como una de las áreas de mayor dinamismo exportador, gracias a la apertura de nuevos mercados y al trabajo en la mejora de la infraestructura logística. Este avance pone de manifiesto el potencial de crecimiento de la región para el 2025.
Fuente: MisionesOnline