El Gobierno nacional confirmó que el acuerdo comercial con Estados Unidos que promete reducir aranceles y ampliar cupos de exportación está casi cerrado 

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, aseguró que el tratado bilateral con Estados Unidos “está prácticamente terminado” y que ambos gobiernos coordinan el momento para oficializar el anuncio.

El canciller Pablo Quirno viajará este martes a la capital estadounidense para cerrar los últimos aspectos técnicos del entendimiento, que promete reducir aranceles y ampliar cupos de exportación para sectores clave como el agroindustrial, energético y metalúrgico.

“Diría que el acuerdo está prácticamente terminado. Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para poner el moño y comunicarlo”, explicó Oxenford en declaraciones a radio Mitre. Según el diplomático, la decisión de postergar el anuncio responde a razones políticas: “Por ahí, cuando hay una elección, es mejor esperar un poquito, justamente para no aprovechar electoralmente las cosas. Nuestro Presidente, como demostró con muchas medidas, incluida la del Hospital Garrahan, prefiere no hacer apoyo electoralista de temas estratégicos”.

El embajador aseguró que el pacto “será algo que nos va a marcar positivamente por mucho tiempo” y destacó el papel de la relación bilateral con Washington. “Las gestiones del presidente Milei y del presidente Trump están alineadas, y eso permitió avanzar muy rápido. Firmé un acuerdo de confidencialidad, por eso no puedo dar detalles, pero el entendimiento está prácticamente cerrado”, sostuvo.

El acuerdo comercial busca reducir significativamente los aranceles estadounidenses sobre 50 productos argentinos, con énfasis en la carne vacuna, el acero y el aluminio. Entre los puntos más avanzados figura la ampliación del cupo de carne exportable de 20.000 a 80.000 toneladas con arancel cero, mientras que en el sector metalúrgico la Argentina pretende eliminar o reducir los impuestos del 50% que pesan actualmente sobre el acero y el aluminio.

Por otra parte, se acordaron mayores garantías en materia de propiedad intelectual y marcas, tras una serie de reformas locales impulsadas por el Ejecutivo en los sectores de salud y agroindustria.

El canciller Pablo Quirno viajará este martes a Washington “para colaborar en cerrar las cuestiones técnicas que quedan” y expresó su optimismo sobre los tiempos: “El acuerdo llegará cuando tenga que llegar, pero somos optimistas de que será pronto”, declaró.

La expectativa oficial es que el tratado se firme antes de fin de año y entre en vigencia a comienzos de 2026. Según fuentes del Ejecutivo, el anuncio podría concretarse de forma conjunta cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visite Buenos Aires “en las próximas semanas”.

Oxenford consideró que este paso marcará un punto de inflexión para la economía argentina: “Estamos encaminados a la oportunidad de salir de este ciclo tremendo de decadencia y empezar a mirar hacia adelante. Los líderes del mundo nos miran con admiración”, afirmó, y concluyó: “Cuando se asuman las bancas en diciembre, vamos a poder implementar más rápido las reformas y veremos el efecto en la prosperidad de los argentinos”.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...