El Gobierno de Israel aprobó el acuerdo con Hamas para el cese al fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza
El Gobierno de Israel dio este viernes su aprobación definitiva al acuerdo de cese del fuego en Gaza y liberación de rehenes, que entrará vigor el domingo, según un comunicado oficial israelí.
“El Gobierno ha aprobado la propuesta para el retorno de los rehenes. El marco para la liberación de los rehenes entrará en vigor el domingo, 19 de enero de 2025. Shabbat Shalom”, señala el comunicado.
El acuerdo recibió la aprobación de los 33 ministros que conforman el Gobierno israelí, tras siete horas de deliberaciones. Antes, este mismo viernes por la mañana, el gabinete de seguridad de Israel había dado el visto bueno al el cese al fuego pactado con el grupo terrorista Hamás, en un paso clave para ponerle fin al conflicto y comenzar la liberación de los rehenes secuestrados. El acuerdo pondría fin a la disputa que lleva 15 meses de guerra.
Aunque la Corte Suprema de Israel aún escuchará apelaciones de cualquier israelí que se oponga a la libertad de prisioneros palestinos programados para ser liberados, no se espera que ese proceso impida que el alto el fuego entre en vigor el domingo.
Los principales puntos del acuerdo
- Israel liberará a 30 presos palestinos por cada rehén civil que entregue Hamás.
- Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos desde el 7 de octubre de 2023 al final de la primera fase.
- Hamás liberará a los rehenes en un período de seis semanas, al menos tres cada semana y el resto de los 33 antes de que finalice el período.
- Las negociaciones para una segunda fase del acuerdo comenzarán el día 16 de la primera fase. Se espera que incluyan la liberación de todos los rehenes restantes, un alto el fuego permanente y la retirada completa de los soldados israelíes.
- La tercera fase incluiría la repatriación de todos los rehenes fallecidos y el inicio de la reconstrucción de Gaza, supervisada por Egipto, Qatar y las Naciones Unidas.