El FMI confirmó el pedido de Argentina de un préstamo por USD 20.000 millones, pero el monto aún debe ser aprobado

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que Argentina solicitó un programa de financiamiento de USD 20.000 millones, aunque el monto y los detalles del desembolso aún deben ser aprobados por su Directorio Ejecutivo. La medida fue anunciada tras conversaciones entre el ministro Luis Caputo y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Sin embargo, el acuerdo final está sujeto a la evaluación del organismo y aún no se han definido los términos exactos del préstamo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un comunicado confirmando que el Gobierno de Argentina solicitó un programa de financiamiento total de USD 20.000 millones. Este anuncio se produjo después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, mantuvieran conversaciones sobre los próximos pasos en las negociaciones.
Julie Kozack, portavoz del FMI, aclaró que, aunque Argentina solicitó este monto, el paquete y el escalonamiento de los desembolsos deben ser aprobados por el Directorio Ejecutivo del organismo, lo que significa que el acuerdo final está aún pendiente de ratificación. “El paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”, explicó Kozack.
El ministro Caputo había adelantado el jueves que la Argentina había solicitado el monto de USD 20.000 millones y lo presentó como una medida para dar seguridad a los mercados. Sin embargo, la vocera del FMI matizó el anuncio y destacó que, como en todos los programas, los desembolsos se realizarán de manera escalonada a lo largo del tiempo.
Las reacciones contra el Gobierno ante la duda del monto
Cristina Fernández de Kirchner y otros dirigentes políticos se hicieron eco del anuncio y reaccionaron a la falta de confirmación definitiva sobre el monto. La expresidenta de Argentina utilizó sus redes sociales para criticar el proceso y señalar la falta de claridad sobre los términos del préstamo.
El mercado, que está atento a cualquier cambio en el esquema económico y la política cambiaria, mostró cautela ante el anuncio. Los detalles sobre el desembolso y los términos del programa aún se están negociando, y el FMI continúa evaluando los pasos a seguir.
El Gobierno argentino, por su parte, espera que el Directorio del FMI apruebe el acuerdo en las próximas semanas, confiando en que el préstamo ayudará a estabilizar la economía y fortalecer las reservas del Banco Central.
Fuente: MisionesOnline