Ataque israelí a un hospital en Gaza dejó 19 muertos: cuatro eran periodistas

Un bombardeo contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, provocó la muerte de 19 personas, entre ellas cuatro periodistas que trabajaban para agencias internacionales y medios árabes. El ejército israelí anunció la apertura de una investigación tras el hecho.

  • El Hospital Nasser, en Khan Yunis, fue blanco de dos misiles.
  • Entre los 19 fallecidos hay cuatro periodistas: colaboraban con AP, Reuters y Al-Jazeera.
  • El ejército israelí aseguró que abrirá una investigación preliminar.
  • El ataque se suma a antecedentes de bombardeos a hospitales en Gaza.

Un ataque aéreo del Ejército de Israel contra el Hospital Nasser, el principal centro médico del sur de Gaza, dejó este lunes al menos 19 muertos, según informó el Ministerio de Salud local. Entre las víctimas se encuentran cuatro periodistas que cubrían la situación en la zona.

Las autoridades señalaron que el ataque se produjo en dos impactos consecutivos: un primer misil golpeó el edificio y, momentos después, un segundo proyectil cayó mientras los equipos de rescate trabajaban en el lugar. Las víctimas estaban en el cuarto piso del hospital, que ya había resistido bombardeos previos durante la guerra.

El ejército israelí confirmó el bombardeo y anunció que ordenó una “investigación preliminar” para esclarecer lo ocurrido. “El jefe del Estado Mayor ordenó que se realice lo antes posible. Lamentamos cualquier daño causado a personas no involucradas y no tenemos como objetivo a los periodistas en cuanto tales”, expresaron en un comunicado.

Entre los fallecidos se encuentra Mariam Dagga, de 33 años, periodista independiente que trabajaba para Associated Press y otros medios, quien había documentado en los últimos meses la labor de médicos del Hospital Nasser en condiciones críticas. También murió Hussam al-Masri, camarógrafo colaborador de Reuters, mientras que su colega fotógrafo Hatem Khaled resultó herido en el segundo impacto. La cadena Al-Jazeera confirmó la muerte de su periodista Mohammed Salam.

El ataque se inscribe en una serie de bombardeos contra instalaciones médicas en la Franja. En junio, otro ataque contra el mismo hospital dejó tres muertos y diez heridos, mientras que en marzo un proyectil alcanzó la unidad quirúrgica, causando dos fallecidos. Israel sostiene que militantes de Hamas utilizan hospitales como centros de comando y control.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 62.686 palestinos murieron desde el inicio de la guerra, casi la mitad mujeres y niños. La ONU considera estas cifras como la fuente más confiable, aunque Israel las disputa sin ofrecer un balance propio.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) informó que 192 trabajadores de prensa murieron en Gaza en los últimos 22 meses de conflicto, lo que lo convierte en el más letal para periodistas en la historia reciente. En comparación, la guerra en Ucrania dejó hasta ahora 18 comunicadores fallecidos.

También te podría gustar...