Tras un acuerdo con el Gobierno, se levantó el paro de controladores aéreos previsto para este sábado y que afectaba a vuelos en todo el país

El Ministerio de Capital Humano confirmó este miércoles que la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) lograron alcanzar un acuerdo con el Gobierno, lo que resultó en la suspensión del paro de controladores aéreos previsto para este sábado.
“El acuerdo garantiza la normalización de los vuelos comerciales nacionales e internacionales, tras las conversaciones mantenidas en la mesa de negociación”, informó el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello.
El anuncio fue bien recibido por el sector aeronáutico, ya que las últimas jornadas de paro provocaron graves inconvenientes para miles de pasajeros. El viernes pasado, el primer paro afectó a más de 40 vuelos, mientras que el segundo, realizado este martes, causó la cancelación de más de 80 vuelos y la afectación de unos 15.000 pasajeros.
Gracias al acuerdo logrado, se suspendió un nuevo paro que estaba programado para este jueves. Según la versión oficial, el acuerdo se alcanzó tras la convocatoria a una reunión paritaria organizada por el Gobierno. En ese encuentro, se decidió levantar todas las medidas de fuerza previstas, lo que contribuyó a normalizar la situación.

El Gobierno había rechazado previamente las medidas de fuerza, señalando que estas afectaban un “servicio esencial garantizado por ley” y que ponían en riesgo el funcionamiento del sistema aeronáutico. En un comunicado, las autoridades expresaron que las medidas de fuerza “no podían afectar el normal funcionamiento de un servicio tan fundamental”.
Atepsa, que cuenta con más de 1.000 empleados en 54 aeropuertos de todo el país, representa a los controladores de tránsito aéreo y otros trabajadores técnicos del área. A diferencia de otros sindicatos aeronáuticos que están vinculados a Aerolíneas Argentinas, Atepsa depende de la estatal EANA, la empresa encargada de la navegación aérea en Argentina.
El levantamiento de este paro llega como una solución a la tensión generada en los últimos días y promete restablecer la normalidad en el servicio aéreo del país.
Fuente: MisionesOnline