Martín Cesino: «La política es una pasión que requiere involucrarse con la gente»

Por Lorena Garnier

El diputado provincial y vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino, dialogó en exclusiva sobre su trayectoria, el rol de la política en la provincia y la importancia de la participación ciudadana. Médico de profesión, Cesino compartió cómo su vocación de servicio lo llevó a la función pública, destacando el trabajo en equipo y la cercanía con la gente como pilares de su gestión.

De la medicina a la política: un camino espontáneo

Con una formación inicial como médico cirujano y especialista en clínica médica, Cesino relató que su ingreso a la política se dio de manera natural. Comenzó haciendo guardias en distintos hospitales de la provincia y, en 2005, fue convocado para trabajar la red de emergencias y el sistema de traslados y unos años después hacerse cargo de su gestión, lo que lo llevó a ser subsecretario de atención primaria. «Todo se dio espontáneamente. En ese momento, el ministro de Salud, el Dr. Pepe Guccione, nos marcó un poco la impronta de la política de salud en la provincia», explicó.

Su camino como legislador comenzó en 2017, cuando fue postulado como diputado. Desde entonces, ha trabajado activamente en la sanción de leyes, especialmente en el ámbito de la salud. «Tenemos la camiseta puesta, amamos la salud y desde ahí sancionamos muchas leyes que hoy benefician a la gente», afirmó.

Legislación y participación ciudadana

Cesino subrayó la importancia de la prevención en las políticas de salud, mencionando leyes como la de epilepsia, que garantiza acceso a tratamientos y diagnósticos, y la reciente ley de ACV. Destacó el trabajo en el Instituto Misionero del Cáncer y la incorporación de tecnologías como el robot Da Vinci de cuarta generación, que «permite a médicos misioneros hacer procedimientos complejos en la provincia, evitando que los pacientes deban viajar».

El diputado hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse, ya sea a través de las comisiones barriales o participando en las elecciones. «El voto es la herramienta fundamental, porque ahí está tu sueño, tu deseo, tu transformación», enfatizó. Respecto a la presentación de proyectos, explicó que los ciudadanos pueden acercar sus ideas a través de mesa de entrada de la Cámara de Representantes, correos electrónicos o directamente a los legisladores, quienes se encargan de trabajarlas y presentarlas.

Mirada hacia las próximas elecciones y el futuro de Misiones

Sobre las próximas elecciones, Cesino manifestó su apoyo al candidato y ex gobernador, Óscar Herrera Ahuad. «Entendemos que para el 26 de octubre tenemos el mejor candidato, que sabe, interpreta y entiende lo que quieren los misioneros», declaró. Resaltó la experiencia de gestión de Herrera Ahuad y su capacidad para defender los intereses de la provincia.

Para finalizar, Cesino agradeció la invitación y envió un saludo a toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la gente: «Estamos todos los días en la ruta, hablando con la gente, conociendo las cosas que se hacen bien y también las que hay que mejorar».

También te podría gustar...