La Libertad Avanza en Misiones: «Para crecer, hay que achicar el Estado y devolver la libertad al ciudadano»

POSADAS, Misiones – El Dr. Adrián Núñez, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Misiones y candidato a diputado provincial, enfatizó la necesidad imperante de reducir la presión fiscal y el peso del Estado para fomentar el desarrollo sostenible del sector privado y, con ello, generar un crecimiento económico genuino en la provincia. En una reciente entrevista, Núñez desglosó los pilares fundamentales de su propuesta, en sintonía con las ideas del presidente Javier Milei.

La presión fiscal: Un freno a la inversión

Núñez argumentó que el excesivo nivel impositivo en Argentina, y particularmente en Misiones, es el principal desincentivo para la inversión y el desarrollo. «Quién va a invertir si más de la mitad de lo que ganas se lo lleva el Estado», cuestionó el dirigente libertario. Subrayó que la propiedad privada es un principio fundamental que debe respetarse. «Si la gente tiene la percepción de que se respeta sus propiedades, va a invertir, va a apostar. Si tiene la sensación de que en cualquier momento alguien le puede arrebatar eso, ya sea vía impuesto o alguna ley discrecional, eso genera desincentivos», explicó.

El presidente de La Libertad Avanza en Misiones señaló que esta incertidumbre jurídica y fiscal ha sido una constante en los últimos 30 años en Argentina, espantando la inversión extranjera. «Las empresas de otros países vienen a invertir aquí y dicen: ‘No, porque las cosas no están claras en el país, se modifica todo el tiempo y me perjudica'», agregó.

La batalla cultural y el rol del sector privado

Para Núñez, el crecimiento económico debe venir de la mano del sector privado, al que considera el único generador de riqueza y fuentes de trabajo dignas. «Necesitamos reducir el peso del Estado para devolverles a todos los misioneros la capacidad de poder disfrutar de su libertad, disfrutar de su esfuerzo y de poder emprender libremente», afirmó. El objetivo, según el dirigente, es que los jóvenes misioneros no tengan que buscar oportunidades fuera de la provincia, sino que encuentren condiciones para desarrollarse en su propia tierra.

En este sentido, Núñez enfatizó la importancia de una «batalla cultural» para recuperar valores como el esfuerzo, el trabajo y la independencia, que se han perdido a raíz de la idea de un «Estado presente» y la «justicia social», conceptos a los que su partido se opone claramente.

Propuestas concretas: «Motosierra» y baja de impuestos

El Dr. Núñez detalló las principales propuestas de La Libertad Avanza para la legislatura provincial:

 

  1. Motosierra al gasto público: «Todo lo que lleva adelante el Estado lo hace con financiamiento de los ciudadanos, porque el Estado no genera riqueza. La riqueza la generan los privados», sentenció Núñez, proponiendo una drástica reducción de los gastos improductivos del Estado.


  2. Baja de la presión fiscal: Misiones, con una de las mayores presiones fiscales del país, debe empezar a dar un marco más favorable al sector privado. Núñez ejemplificó cómo un empleado que gana un millón de pesos termina con una capacidad de compra de 500.000 debido a los impuestos directos e indirectos, impactando directamente en el consumo y la inversión.


Orígenes y legitimidad de La Libertad Avanza en Misiones

Núñez compartió cómo su propia experiencia de haberse radicado en Paraguay a partir de 2015, buscando un entorno con baja presión impositiva y más facilidades para emprender, lo llevó a identificarse con las ideas de Javier Milei. «Nos dimos cuenta que él venía a plantear lo que nosotros habíamos ido a buscar allá», comentó.

Respecto a la proliferación de «libertarios» en otros frentes políticos, Núñez fue categórico: «La gente tiene muy claro quiénes son los representantes legítimos. Aseguró que La Libertad Avanza, con Diego Hartfield como candidato a diputado provincial, son los únicos representantes de Javier Milei en Misiones, destacando la afiliación del propio presidente y la conducción de Karina Milei. «Nosotros decimos llevamos adelante el método, son sus ideas de manera estricta sin especulaciones», afirmó Núñez, enfatizando que no habrá alianzas que diluyan la pureza de sus principios.

La entrevista concluyó con un llamado a los misioneros a «ratificar en las urnas este 8 de junio» el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, para que la provincia «no se quede afuera de la reconstrucción que está haciendo Milei a nivel nacional».

También te podría gustar...