No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil

Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades
La pantalla de un smartphone es, sin duda, uno de sus componentes más importantes. No solo es el punto de interacción principal del dispositivo, también es el lugar donde se visualiza casi toda la información. Por lo tanto, cuando esta se rompe, el teléfono pierde gran parte de su funcionalidad, lo que generalmente obliga a los usuarios a repararla o incluso a considerar la compra de un nuevo móvil.
Es por esto que protegerla es una prioridad para muchos, sobre todo si se es propenso a accidentes. Existen diversas opciones disponibles en el mercado para proteger la pantalla, cada una con características y ventajas específicas.
Una de las primeras decisiones que se deben tomar al momento de proteger la pantalla de un smartphone es si optar por una funda o por un protector de pantalla. Ambas opciones ofrecen distintos niveles de protección y tienen características únicas que pueden adaptarse mejor a las necesidades de cada usuario.

1. Tipo de protector: funda o cristal templado
Una de las primeras decisiones que se deben tomar es si optar por una funda o un protector de pantalla. Ambas opciones ofrecen distintos niveles de protección y tienen características únicas que se ajustan a las necesidades de cada usuario.
Funda tipo libro:
Este tipo de funda es muy popular entre quienes buscan protección integral para su teléfono. Cuenta con una tapa que cubre tanto la parte trasera como la pantalla del dispositivo, protegiéndola de golpes, arañazos y otros daños.
Es especialmente útil cuando el teléfono está guardado en el bolsillo o en un bolso, ya que impide que la pantalla entre en contacto con objetos que puedan dañarla. Sin embargo, si el teléfono cae mientras la funda está abierta, la pantalla puede golpearse, lo que podría dañarla.

Cristal templado:
El cristal templado es un protector rígido que se adhiere a la pantalla del teléfono, ofreciendo una barrera que absorbe impactos fuertes en caso de caídas. Es ideal para aquellos que desean una protección eficaz contra golpes. Además, no afecta la sensibilidad táctil del dispositivo, permitiendo una experiencia de uso similar a la de la pantalla original.
2. Nivel de protección frente a impactos
El nivel de protección frente a impactos es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un protector. El cristal templado es la opción más efectiva en este aspecto.
Este tipo de protector está diseñado para romperse antes que la pantalla del dispositivo, lo que significa que ofrece una capa de protección extra en caso de caídas o golpes. En comparación, los protectores de gel son más flexibles y no ofrecen la misma resistencia a los impactos, aunque son útiles para proteger contra rayones.

3. Sensibilidad táctil y experiencia de uso
La sensibilidad táctil es otro aspecto crucial a considerar. Los protectores de gel son una excelente opción si se busca mantener una experiencia de uso fluida y cómoda. A diferencia del cristal templado, que es rígido, los protectores de gel son flexibles y permiten una mayor sensibilidad al tacto, sin reducir la capacidad de respuesta de la pantalla.
Sin embargo, los protectores de gel no son tan efectivos para absorber impactos fuertes, por lo que, si el objetivo es evitar daños en caso de caídas, el cristal templado es una mejor opción.
4. Resistencia a los rayones

Los rayones son uno de los problemas más comunes que afectan las pantallas de los teléfonos. Si bien el cristal templado es eficaz contra los impactos, puede ser susceptible a los rayones si no se cuida adecuadamente.
Por otro lado, los protectores de gel ofrecen una mayor resistencia a los rayones, ya que la superficie de gel es menos propensa a dejar marcas duraderas. Si tu principal preocupación son los rayones y no tanto los golpes, los protectores de gel pueden ser una opción adecuada.
5. Acabado mate o brillante
El acabado del protector de pantalla también juega un papel importante. Los protectores con acabado mate son ideales para quienes buscan una experiencia de uso más suave y menos propensa a los reflejos. Este tipo de protector ayuda a reducir la fatiga visual y mejora el deslizamiento del dedo sobre la pantalla.
Además, son menos propensos a acumular huellas dactilares, lo que mantiene la pantalla más limpia. Sin embargo, este acabado puede afectar ligeramente la nitidez de la pantalla, lo que podría ser un inconveniente si prefieres una visualización completamente nítida.
Al elegir un protector para el smartphone, es importante evaluar las necesidades personales de protección y comodidad. Los cristales templados ofrecen una protección robusta contra impactos y no afectan la sensibilidad táctil del dispositivo, mientras que los protectores de gel son una excelente opción para quienes buscan mayor resistencia a los rayones sin sacrificar la experiencia táctil.
Además, los protectores de privacidad y los acabados mate son opciones útiles para quienes desean añadir un extra de funcionalidad, como proteger la pantalla de miradas ajenas o evitar reflejos y huellas dactilares. Con estas características en mente, los usuarios pueden elegir el protector de pantalla que mejor se ajuste a sus necesidades y mantener la pantalla de su smartphone en perfectas condiciones.
Fuente: Infobae