Desde diciembre comienzan a regir tres cambios claves en materia fiscal que afectan a contribuyentes y empresas: cuáles son
A partir del 1 de diciembre regirá la obligatoriedad del IVA Simple, que unifica trámites y reduce 75% los formularios. Además, ARCA eliminó la Factura M, reemplazándola por una Factura A con retenciones del 100% en IVA. Paralelamente, ARBA digitalizó los comprobantes de retención en papel.
Desde el próximo 1º de diciembre comenzarán a regir tres cambios importantes en el ámbito fiscal, impulsados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA). Las novedades incluyen la puesta en marcha obligatoria del IVA Simple, la eliminación de las Facturas M y la digitalización de los comprobantes de retenciones provinciales.
La medida más significativa en el orden nacional es la obligatoriedad del nuevo esquema de IVA Simple, que reemplaza los procedimientos vigentes y será obligatorio para todos los responsables inscriptos en el impuesto a partir del período fiscal de noviembre de 2025, el cual se presenta en diciembre.
El organismo detalló, en un documento oficial, que el nuevo sistema implica una simplificación drástica del proceso tributario. El formulario F. 2051, precargado con la información disponible en las bases de datos de ARCA, será el único medio habilitado para la confección y presentación de la declaración mensual. Este formulario unificó las funciones de los formularios F. 731, F. 810, F. 2002 y F. 2082, además de integrar al Libro IVA Digital.
ARCA destacó que la iniciativa busca reducir la carga administrativa y los errores en la presentación de declaraciones, lo que representa una unificación de procesos en una plataforma digital única y un ahorro de tiempo operativo.
Cambios en la Factura A para evitar IVA «trucho»
El 1° de diciembre de 2025 también marcó la desaparición de la Factura M, que históricamente estuvo asociada a CUITs que no reunían los requisitos de seguridad fiscal o eran sospechadas de generar créditos de IVA «truchos» (falsos).
Según la Resolución General 5762/2025 de ARCA, la Factura M será sustituida por dos nuevas modalidades de Factura A. La primera es la Factura “A” con la leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN”, la cual aplicará retenciones del 100% del IVA y del 6% en Ganancias para aquellos contribuyentes que no cumplan con los controles fiscales.
La segunda modalidad será la Factura “A” con la leyenda “PAGO EN CBU INFORMADA”. Esta se emitirá si el contribuyente cumple con los controles de la agencia y realiza los cobros de las operaciones a través de la cuenta bancaria que declaró, sin que apliquen las retenciones.
ARBA migró de papel a digital
Por su parte, ARBA también implementó una modificación crucial. La Resolución Normativa 22/2025 dispuso que, desde el 1° de diciembre, los agentes de recaudación de la provincia de Buenos Aires deberán generar y presentar los comprobantes de retención de manera completamente digital.
Este procedimiento exige a las empresas transmitir la información para su validación antes de las 18 horas del día en que opere el vencimiento de la declaración jurada, tal como destacó la agencia Thomson Reuters. Este cambio migró el sistema de comprobantes en papel a un formato completamente online, prometiendo menos burocracia y constancias inmediatas, aunque exigirá al personal contar con procesos ajustados y capacitación para el uso del aplicativo.
Fuente: Ámbito






