Cómo hacer Puré de coliflor: la receta de primavera con 5 ingredientes y en 20 minutos

El puré de papas y coliflor es una receta rica, cremosa y llena de sabor que tiene múltiples beneficios para la salud. Es ideal para incluir en la dieta

Si bien el puré de papas es una de las recetas de mamá más preparadas en los hogares argentinos, existen otras versiones igual de cremosas y ricas. Para esta primavera, incorporar coliflor y otras verduras livianas a la dieta, es ideal para aprovechar todas las propiedades que pueden aportar al organismo.

La coliflor es una excelente fuente de colina, fibra, antioxidantes, folato, vitamina C y vitamina K, por lo que apoya la función hepática, mejora la digestión, ayuda a la memoria, apoya al sistema inmunológico y fortalece los huesos. Además, se ha demostrado que promueve un embarazo saludable, favoreciendo el desarrollo saludable del cerebro y la médula espinal del bebé.

Lo cierto es que cuando uno es pequeño, no le hace mucha gracia la coliflor. Y de grande, es probable que tampoco. Por eso, te dejamos una receta para “disfrazarlo” de una forma exquisita. Este puré de coliflor lleva papa, manteca, leche, aceite, nuez moscada, sal y pimienta.

El puré de papas y coliflor es una receta sabrosa, cremosa y perfecta para incluir en la dieta.

Recetas: puré de coliflor

Ingredientes para 2 porciones:

  • 1 papa mediana
  • 1/2 coliflor
  • 1/2 cda. de manteca
  • 1 chorro de leche
  • Sal y pimienta
  • Nuez moscada (opcional)

Este puré es cremoso, nutritivo y sabrosísimo, ya que lleva otros ingredientes que realzan el sabor de la coliflor.

El puré de coliflor ayuda a la digestión, mejora la función hepática y tiene antioxidantes.

Cómo preparar puré de coliflor, la receta paso a paso

  1. Primero, separa la coliflor en arbolitos y lávalos bien. También, pela la papa.
  2. A continuación, hierve en una olla con agua hasta que la papa esté tierna. La coliflor debe quedar blanca para formar el puré.
  3. Luego, cuela las verduras y aplástalas inmediatamente, mientras estén calientes. Una vez hecho el puré, suma la manteca y condimenta con sal y pimienta.
  4. Continúa aplastando hasta que la manteca se derrita, suma un chorrito de leche y mezcla bien.
  5. Para terminar, puedes sumar un chorrito de aceite de oliva por encima del puré de coliflor.

Con qué acompañar el puré de coliflor

El puré de coliflor es una de las recetas perfectas para preparar esta primavera. Se puede servir como guarnición, como entrada o como plato principal. Puedes acompañarlo con milanesas de pollo o de carne o con unas ricas albóndigas.

Fuente: DiarioUno

También te podría gustar...