Posadas | Se mantienen suspendidos los ensayos de la Estudiantina y los involucrados en incidentes podrían ser expulsados del evento

La Dirección de Políticas Estudiantiles anunció que mantendrán la suspensión de los ensayos de las bandas y los cuerpos de baile de la Estudiantina 2024. La medida, que se suma al aplazamiento del inicio del evento, busca dar un tiempo para la reflexión a raíz de una escalada de violencia entre los estudiantes.
A raíz de los graves incidentes de violencia entre alumnos de distintos colegios, el inicio de la Estudiantina de Posadas fue postergado. En ese contexto, Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles, aclaró en una entrevista radial con FM Show, que se mantiene la suspensión de los ensayos de las bandas y los cuerpos de baile. Esta medida se tomó para dar un tiempo a la reflexión y el orden antes de reanudar la tradicional fiesta. Además, Lunge reveló que buscarán aplicar un «derecho de admisión» para que los involucrados no puedan participar del evento ni como público.
«El año pasado, y el antepasado, eso llevaba a situaciones extremas de violencia donde teníamos circulación de vídeos de gente realmente lastimada o peleas mucho más fuertes», declaró Lunge, quien destacó que este año la rápida intervención policial en la prueba piloto impidió que las agresiones escalaran. La funcionaria señaló que son 25 los chicos identificados en las distintas situaciones problemáticas, que van desde robos de instrumentos hasta un incendio intencional en una escuela.
Lunge afirmó que se activaron tres vías para abordar la situación. “Una es la judicial, que está actuando la fiscal del Correccional de Menores, que hay causas penales. Por otro lado, estamos trabajando desde el Ministerio de Educación para que las escuelas tengan las medidas correspondientes en el ámbito de la convivencia escolar. Y la tercera vía es la vía donde la Comisión Directiva de APES está conformada por estudiantes”, explicó.
La directora de Políticas Estudiantiles adelantó que, además de la expulsión de la Estudiantina, se busca imponer un derecho de admisión para los jóvenes identificados. “Se quiere establecer un derecho de admisión. O sea que tampoco pueden estar en el público”, concluyó. Finalmente, comentó que más de 4.300 estudiantes participaron en talleres de prevención de violencia durante la semana, esperando que esto ayude a que el evento transcurra en paz.
Fuente: MisionesOnline